lunes, 29 de marzo de 2021

UN VISIÓN DISTINTA DEL ISLAM DESDE EL ATEÍSMO

UN VISIÓN DISTINTA DEL ISLAM DESDE EL ATEÍSMO









Michel Onfray es un filósofo francés contemporáneo que puede ubicarse en el sector ateo y laico. Sin embargo deben reputarse como muy acertadas sus aseveraciones respecto del fundamentalismo islámico y de la política que en relación al mismo asume el régimen de su país en connivencia en tal aspecto con la islamofobia de los grupos identitarios europeos pertenecientes a lo que se conoce como la nueva derecha. El Islam no es reputado como culpable de los ataques terroristas que acontecen en Europa puesto que, de la misma manera que afirmamos nosotros desde otra ribera, son el producto de la guerra de civilizaciones y en represalia por los previamente recibidos en su contra. Además pone en evidencia la desproporción sea en armamentos como en cantidad de víctimas fatales, existente entre los ataques del Islam a Europa y el ‘mundo libre’ y los que éste criminalmente efectúa en su contra.Seguidamente extractamos parte de un interesante reportaje aparecido en su obra Pensar el Islam (pgs. 75-94)


El viernes 13 de noviembre, en París, el terrorismo islámico volvió a actuar, como sabemos. Estadio de Francia, Bataclan, terraza de un café. ... Tras el anuncio de los atentados esta noche en París usted ha escrito en su cuenta de Twitter lo siguiente: «La derecha y la izquierda que han sembrado internacionalmente la guerra contra el islam político recogen nacionalmente la guerra del islam político». ¿No le parece que acusa usted a la víctima en vez de al culpable?

El trabajo del periodista es comentar lo que acontece, el del filósofo es poner en perspectiva lo real con las condiciones que han hecho posible lo que acaece. El jefe del Estado habla de «acto de guerra». Los republicanos y el Partido Socialista también. Todo el mundo parece reconocer por fin que se trata de actos de guerra. ¡Ya es un progreso! Hace poco aún se hablaba de actos cometidos por desequilibrados, gente con un pasado psiquiátrico, lobos solitarios. Puesto que se trata de guerra, hay que pensar en esa guerra. El periodismo televisivo está menos interesado en pensar la guerra que en mostrar el espectáculo del terror y comentarlo, contentándose con decir lo que todo el mundo ve en la pantalla. El filósofo se pregunta de dónde viene. ¿Quién la ha declarado? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Quiénes son los beligerantes? ¿Cuáles son sus razones? Por lo tanto, hay que salir del tiempo corto del periodismo, que vive de la emoción, para entrar en el tiempo largo de los filósofos, que viven de la reflexión. Lo que se produjo el viernes 13 de noviembre es sin duda alguna un acto de guerra, pero que responde a otros actos de guerra cuyo momento inicial es la decisión de destruir el Iraq de Sadam Husein por parte del clan Bush y sus aliados hace un cuarto de siglo. Francia forma parte desde el principio... de la coalición occidental que declaró la guerra a unos países musulmanes. Iraq, Afganistán, Mali, Libia… Estos países no nos amenazaban en absoluto antes de que nosotros les negáramos su soberanía y la posibilidad de instaurar en su casa el régimen de su elección. …. ¿Acaso Francia es tan ingenua como para imaginarse que puede declarar la guerra a países musulmanes sin que estos respondan? El primer agresor es occidental, y le remito a la historia, no a la emoción. Incluso es identificable: se trata de George Bush, que se inventa unas hipotéticas armas de destrucción masiva para atacar Iraq en 1990, un ataque al cual Bin Laden responde con el Once de septiembre. Le recuerdo que antes de esa fecha el mismo Bin Laden colaboraba con los servicios secretos estadounidenses contra los soviéticos que habían invadido Afganistán. La situación en la que nos encontramos procede pues de una larga cadena causal que el filósofo debe describir. El acto terrorista en cuanto tal es el último eslabón de esa cadena.  …... Es una guerra que libra el islam político con tanta inteligencia como Occidente libra la suya, pero con menos armas o con unas armas distintas de las nuestras: cuchillos en vez de portaaviones, kaláshnikovs de 500 euros en lugar de aviones furtivos que cuestan millones de dólares. Tienen sus teólogos, sus ideólogos, sus estrategas, sus tácticos, sus informáticos, sus banqueros y sus intendentes militares. También tienen sus soldados, aguerridos y determinados, invisibles pero presentes en todo el planeta. Varios miles, según dicen, en Francia. Tienen planes. Disponen asimismo de una visión de la historia, cosa que nosotros somos incapaces de tener, ensimismados en nuestro materialismo trivial que obedece a las artimañas electorales, a las mafias del dinero, al cinismo económico y a la tiranía del instante mediático. El califato ha expuesto claramente sus intenciones. Pero nuestra negación es culpable. Negarles el derecho a decir que son un Estado islámico mediante la exhortación políticamente correcta de decir que se trata de Daesh (que es el acrónimo de Estado Islámico en árabe), convertirlos en bárbaros (cuando hacen con sierras mecánicas y martillos neumáticos lo que Occidente hace con aviones furtivos) —le recuerdo que una parte de los sitios arqueológicos mesopotámicos han sido destruidos por los bombardeos estadounidenses sin despertar ninguna emoción internacional —, calificarlos de terroristas (cuando evidentemente matan a víctimas inocentes con kaláshnikovs o con cuchillos, pero Occidente hace lo mismo a mayor escala con bombas lanzadas desde gran altitud sobre pueblos enteros, unas bombas que matan a mujeres y niños, ancianos y hombres que no tienen más culpa que la de vivir en el país asociado al «eje del mal»)…, todo eso hace que subestimemos absolutamente su verdadera naturaleza, que no hay que desdeñar. Sobre todo si queremos que algún día haya una solución diplomática, que es lo que yo deseo.

Incluso sin una intervención en Siria, ¿no cree usted que Daesh habría atacado Francia de todos modos?

Yo no hago política ficción suponiendo lo que habrían hecho unos países para justificar que de forma preventiva se les bombardease para impedirles hacer lo que se supone que habrían hecho. La famosa «guerra preventiva» de Bush y los suyos procede de ese tipo de juicio de intenciones que justifica el ataque porque uno ha decidido atacar. Cuidado con hacer demasiado poco con lo que es y demasiado con lo que podría ser. Además, no es Siria lo que estamos pagando, sino Iraq y sus consecuencias, de las cuales Siria es la parte más reciente y, por tanto, la más visible mediáticamente de esa guerra declarada en 1990; para su información, justo después de la caída del Muro de Berlín, es decir, en la perspectiva de reconstrucción del mundo por los estadounidenses a su gusto una vez se hubieron desembarazado de la Guerra Fría…

En su comunicado de reivindicación del atentado, Daesh habla a propósito de las víctimas del Bataclan de «centenares de idólatras en una fiesta de perversidad». ¿Esa gente no odia ante todo lo que somos?

Se trata en efecto de una guerra de civilizaciones. Pero lo políticamente correcto francés prohíbe que se diga desde que Samuel Huntington lo analizó brillantemente en 1993. La civilización islámica a la cual remite Estado Islámico es una civilización puritana. Le hago observar que su pregunta permite comprender que Francia tiene una «identidad nacional» que se ve mucho mejor cuando la identidad islámica la pone en evidencia en el contrapunto histórico del momento.

¿Debe Francia desolidarizarse de la coalición internacional comprometida en Siria y en Iraq?

Yo soy efectivamente partidario de un replanteamiento total de la política exterior francesa. Si continuamos con esa política agresiva hacia los países musulmanes, ellos continuarán respondiendo como lo están haciendo. Enviar tropas terrestres a Siria sería echar más leña al fuego. Francia debería abandonar esa política neocolonial e islamófoba alineada con Estados Unidos. Debería retirar sus tropas de ocupación de todos los lugares implicados. Debería tomar la iniciativa de una conferencia internacional destinada a constituir un frente diplomático capaz de negociar una neutralidad asociada a un respeto por la soberanía política de cada uno de esos países, que tienen derecho a hacer lo que deseen en su territorio sin que nosotros se lo impidamos. ¿En nombre de qué, además, les negamos el derecho a determinarse como quieran y conforme a sus razones? Para no abordar esta pregunta, preferimos decir que estamos actuando contra el terrorismo cuando lo que hacemos en realidad es crearlo, pues no existía antes de que lo hiciéramos surgir con estos procedimientos.

viernes, 5 de marzo de 2021

EL VIAJE DE UN PAPA IMPOSTOR

 EL VIAJE DE UN PAPA IMPOSTOR



El viaje del papa a Irak representa una excusa de las tantas por la cual, un papado totalmente entregado al mundo moderno, hoy pretende repetirse en su función de líder espiritual de la mal llamada cruzada que la modernidad burguesa y proletaria viene emprendiendo por el mundo contra toda forma de tradición y fascismo, no solamente en su expresión islámica sino en contra cualquier forma de sacralidad y trascendencia que exista en el planeta. Así pues, si en 1982 apoyó la cruzada que la señora Tatcher emprendió en contra de la Argentina para implantarnos la democracia que hoy padecemos, ese mismo papado que antes habia aplaudido la caída del imperio otomano, así como su posterior balcanización en múltiples republiquetas artificiales, laicas y en permanente conflicto entre sí, en 2001 avaló las invasiones efectuadas por Bush y Blair en modo tal que, debido al fervor demostrado, los mismos, si no llegaron a convertirse al catolicismo como en el caso de este último, casi lo hacen como en del primero en tanto percibieran en el Vaticano una apoyatura 'espiritual' para llevar a cabo la totalidad de sus tropelías.
Hoy, siguiendo esa misma línea, el papa Francisco Bergoglio va a visitar las ruinas de Mosul achacando al fundamentalismo islámico la destrucción de su barrio cristiano cuando es notorio que esto fue hecho por los EEUU de Trump en sus bombardeos masivos con apoyo ruso, puesto que el califato había creído falsamente como Mussolini en la segunda guerra que tal nación por ser 'cristiana' iba a respetar los espacios sagrados de Roma en el caso del primero, del mismo modo que lo haría en la ciudad más cristiana de Irak. Gravísimo error que no debe repetirse: para la nación 'con destino manifiesto' el único espacio sagrado que existe es su voluntad absoluta de dominio, así pues, del mismo modo que fuera destruida la iglesia de San Pablo en Roma o el monasterio de Montecassino entre otros, sucedió lo mismo con la catedral de Mosul en donde se había ubicado la plana mayor del califato. La hipocresía consiste en que del mismo modo en que la Iglesia terminó condenando al fascismo italiano hoy hace lo mismo con su par el islámico en su pertinaz y renovado intento de constituirnos una 'democracia cristiana'.

jueves, 4 de marzo de 2021

El problema de las Conspiraciones, por Francisco Galarza

El problema de las Conspiraciones




Uno de los fenómenos sociales que ha crecido exponencialmente desde la llegada del internet, y que evidencian de manera clara la decadencia mental del hombre contemporáneo, es su interés por inventar y seguir las llamadas teorías de conspiración, y mas llamativamente, entre aquellos que se consideran así mismos inteligentes y cultos. Quieren saber las causas finales de las cosas de lo que pasa en el mundo actual, pero se convierten en víctimas de la desinformación y tergiversación, ya sea esta intencional o no, volviéndose elementos funcionales para la corrosiva postmodernidad.

Es muy revelador que, de las verdaderas conspiraciones, que sí las hay, en realidad solo el mundo de la Tradición o muy cercano a este, ha dado cuenta de algunas de ellas, y casi nadie las conoce y son las que realmente merecerían atención para entender, al menos en parte, los elementos que han influido en la conformación del mundo actual. Solo por mencionar 3, están por ejemplo, las instancias y motivaciones reales de la Revolución Francesa, la desarticulación del Imperio Español, y las causas profundas de la 1ra guerra mundial. En el mundo de los autores tradicionales del S. XX, recordamos ahora a 4 de ellos que trataron el tema de forma explícita y amplia, René Guénon, Julius Evola, Jan Luc Robin y Charles Upton. No usaban el término conspiración, sino el de Guerra Oculta, Anti-tradición y Contra-tradición.

En cambio, las teorías de conspiración de consumo popular, aunque tienen décadas de existir -sin duda estamos en su “época dorada”-, hay de todo y para todos en el menú: de control mental, control del clima, reducción de la población mundial, del petróleo, enfermedades, híbridos humano-extraterrestres (¿!), y una lista de temas por demás exóticos, que sigue y se multiplica a diario, algunas incluso llegan de vez en vez a los medios masivos de comunicación. Por supuesto la actual pandemia del coronavirus se ha convertido en nuevo motivo para cantidad de estas teorías de conspiración de circo, que reflejan mas la debilidad y dispersión mental del hombre contemporáneo, que puede creer en las cosas mas absurdas y sin el menor atisbo de realidad.

El problema de las conspiraciones que literalmente brotan como hongos es que se han vuelto un producto de consumo como cualquier otro, con la característica, de que aquellos que siguen unas pocas o varias de estas, creen haber encontrado respuesta a sus preguntas, y se conforman, quedan inmovilizados y no se cuestionan la validez de las mismas. Generan la falsa creencia de que todo está bajo el control de grupos secretos que dominan todo o casi todo, desde lo que pensamos y comemos hasta el cuasi gobierno mundial oculto en las sombras. Algunas de estas exóticas conspiraciones afirman llevar milenios con su plan, (algo lentos para alcanzar sus objetivos, ¿no?). Uno de los efectos es que para mucha gente cuando se entera de alguna supuesta conspiración, al menos queda la duda de si será o no cierta y qué tanto, haciendo todo mas confuso, en un mundo ya de por sí caótico.

Una conspiración (post)moderna que con el paso del tiempo ha demostrado, digamos, su persistencia, aunque de tanto en tanto le quitan elementos que pierden validez y le agregan nuevos para que siga viva, es la del Nuevo Orden Mundial. En resumen, consiste en que un grupo de ricos e influyentes que operan en las sombras, algunos conocidos, otros no, están a punto (siempre lo están) de hacerse del control del planeta con un gobierno centralizado y opresor que tendrá a todos los demás esclavizados de forma explícita o velada. Entre los grupos que mas sobresalen como artífices de la misma, son los llamados Iluminati, un término pegajoso y llamativo que se usa para casi cualquier conspiración actual. A los seguidores de esta y muchas otras pseudo conspiraciones los podríamos calificar de los Obscuritonti, pues se les oscureció el cerebro y están dispuestos a creer cosas tan absurdas, como que Donald Trump era el último oponente de ese malévolo nuevo orden mundial, y que como le robaron la elección, ya nadie nos va a salvar. Todo este hervidero de conspiraciones ridículas combinado con otros fenómenos sociales, dan cuenta de un avanzado proceso de desintegración psíquica de la humanidad en su conjunto.

El verdadero nuevo orden mundial, no tiene nada de nuevo, existe desde que finalizó la 2da guerra mundial, y con EEUU a la cabeza de las demás naciones ganadoras, se dedicaron a inculcar, por las buenas o por las malas, los valores de la modernidad que luego se volvió aun mas nociva y decadente con la postmodernidad, propagando esa cosmovisión invertida y tajantemente materialista a prácticamente cada rincón del planeta. Ese nuevo orden, se fue desgastando al punto que surgió un rival inesperado en 2001 y hasta la fecha lo sigue enfrentando. Ese rival, combinado ahora con la pandemia, están desmoronando ese “nuevo orden”, y este recurre a todo lo que tiene para evitarlo, y entre su arsenal de recursos, está alentar y/o dejar que proliferen todo tipo de conspiraciones tontas que solo distraen, inmovilizan y en última instancia, ayudan a prologan la agonía de un sistema económico-democrático mundial antinatural, depredador y totalmente inhumano, que hace extremadamente difícil visualizar otras instancias de la vida que no sean las mas elementales para la inmensa mayoría de la gente. Y aquellos que tienen tiempo para pensar e investigar, se vuelven clientes cautivos de estas teorías de conspiración baratas que no resisten el menor análisis serio, y así no ven lo que realmente está sucediendo.

Esta época es la que menos conspiraciones reales requiere, pues la inmensa mayoría de la gente es esclava del sistema y ni siquiera lo sospechan, y no hay mejor esclavo que el que no sabe que lo es.

Antes de prestar atención a conspiraciones, es mas importante entender en qué clase de civilización decadente vivimos y por qué. De otro modo no se podrá distinguir el trigo de la cizaña, y una de las mejores formas de hacer esto es empezar por leer a los autores tradicionales del S. XX, cualquiera de ellos; pues todos son excelentes.



Francisco Galarza


Marzo 2, de 2021
.

viernes, 26 de febrero de 2021

QUIEN ROBA A UN LADRÓN TIENE 100 AÑOS DE PERDÓN

QUIEN ROBA A UN LADRÓN TIENE 100 AÑOS DE PERDÓN




Causa vergüenza que en la Argentina del crepúsculo se preste atención al robo de un anillo que le hicieron al Menem moribundo y nada se esté hablando en cambio del proceso por apropiación de decenas de millones de dólares (se ignora aun la cifra exacta), con el asesinato de siete personas y la destrucción de una importante fábrica militar para encubrir un delito de contrabando de armas ejercido por éste desde el poder, entre otros hechos delictivos que se le conocen, y del que logró zafar gracias a una justicia adicta que ex profeso demoró la causa hasta que fuese imposible realizarla debido a la muy avanzada edad y enfermedad del imputado. (¡el hecho había acontecido hace 27 años!).
No ha habido en la historia política argentina nada peor que el gobierno de Menem y de su figura paradigmática de nuestra clase depredadora. Mentiroso compulsivo y hasta haciendo de tal vicio una virtud, entregó todo lo que pudo del país y de sus riquezas, destruyó nuestros ferrocarriles, regaló nuestro petróleo y por si fuera poco, creó la imagen de un país sumiso, cobarde y femíneo en su ya clásica aseveración de que estábamos en relaciones carnales y pasivas con los EEUU.
Y esta desgracia aconteció en 1989 cuando el gobierno que lo precediera echara agua y se desbarrancara, por lo que un movimiento militar carapintada se encontraba a punto de tomar del poder ante el vacío que se había generado, pero a último momento quien lo dirigiera cambió de rumbo y decidió respaldarlo a Menem ya que fue convencido de que éste haría un gobierno nacionalista que "recuperaría con sangre las Malvinas". Yo recuerdo haberlo discutido con el asesor espiritual de aquel jefe militar pretendidamente revolucionario, un sacerdote francés, quien me aseguraba que Menem era el hombre de la circunstancia y que su único defecto era "que le gustaban las putas". Y recuerdo también haberle contestado que veía en esto un defecto muy grave y decisivo para el rumbo futuro del país pues quien vive en función de las mujeres, y en especial de las ligeras y corrompidas, tarde o temprano termina asimilando sus mismos defectos. Lo cual fue lo que luego aconteció al tener a un presidente hipermentiroso que llegara a decir hasta con orgullo que si decía la verdad no lo votaba nadie.
Por todo lo dicho me quiero solidarizar con el enfermero que le sustrajo el anillo pues quien le roba a un ladrón y del calibre de éste tiene 100 años de perdón.

martes, 9 de febrero de 2021

TRUMP Y GOLDWATER

TRUMP Y GOLDWATER


Quizás muchos no recuerden la figura de Barry Goldwater, un senador republicano conservador de la década del sesenta que bregara de manera contundente en una campaña a asumir en contra del comunismo cuya expansión él solicitaba detener por tratarse de un virus peligroso, en especial en su fase asíatica oriental, previendo que produciría en el mundo más muertos que una pandemia. En efecto hoy sabemos que el Gran Salto Adelante que impulsara el líder comunista Mao Tse tung en ese mismo período le produjo a China unos 45 millones de muertos en su afán por obtener una superioridad tecnológica sobre el sistema capitalista liberal. En ese entonces se combatía en Vietnam contra el enemigo Viet Cong que tenía expresamente el apoyo de los chinos y al respeto el aludido entonces senador al frente de la comisión de defensa sugería insistentemente, sea al gobierno demócrata de Johnson como al posterior de su partido, que con Nixon lamentablemente aceptó dialogar con los chinos, que se lanzaran pequeñas bombas atómicas en tal territorio a fin de deforestarlo y quitarle así al Vietcong un lugar donde esconderse. Por supuesto que en ese entonces la ideología de los derechos humanos se opuso a tal consigna y debemos recordar aquí que el maestro Julius Evola fue un sostenedor de dicha figura respecto del cual exaltaba su intransigencia anticomunista, en tanto que reputaba que para el hombre de la tradición el comunismo, en tanto materialismo socializante que en forma totalitaria intenta someter al hombre al espíritu de la manada, era el enemigo principal a abatir. Que por supuesto también la sociedad norteamericana era un virus que penetraba hasta lo más profundo del alma colectiva convirtiendo a las personas en seres masificados, pero sin embargo, en tanto esto no acontecía a través de la violencia física implantada por el comunismo a través de sus gulags y campos de reeducación, permitía a los grupos tradicionales poder subsistir aun en medio de la tragedia colectiva del mundo moderno.
Hoy ya no lo tenemos más a Goldwater como representante de los conservadores y los supremacistas blancos, sino a un exponente de tal sector, que llegó incluso a presidente, y que ha tenido actitudes extremas similares, pero con circunstancias muy distintas. Goldwater quiso tirar bombas atómicas contra su enemigo, pero no pudo hacerlo, cosa que en cambio logró Trump al lanzar la recordada madre de todas las bombas en Afganistán para poder terminar con lo que reputaba como el peor enemigo del los EEUU y del mundo. Claro, la diferencia sin embargo era muy notoria entre ambos. El enemigo de Trump no era el comunismo ruso, es más en su vertiente actual nacional comunista representada por Putin, se manifestó varias veces amigo y aliado, llegando a calificar a este último como el más gran líder de su tiempo. A su vez como no era el comunismo su enemigo, tal artefacto atómico fue lanzado contra otro: el fundamentalismo islámico, respecto del cual nunca dudó en querer exterminar. A diferencia del comunismo el Islam piadoso no reputa que el hombre sea un átomo intercambiable de una entidad anónima que sería la sociedad, la historia o la economía, de acuerdo al orden de preferencia, sino que es persona, es decir como para toda gran religión, un ente espiritual para el cual Dios es su destino.
No sabemos qué habrá opinado Goldwater del Islam piadoso contra el cual nunca tuvo ocasión de contrastar, pero sí rescatamos con Evola su intransigencia contra el comunismo. Lo que en cambio también permite compararlo con Trump es su relación con el judaísmo. Si bien el origen del apellido del primero es hebreo y sus padres se casaron por sinagoga, nunca se manifestó como un impulsor acérrimo del Estado de Israel como el hoy perdidoso candidato presidencial, quien llegó a promover la confiscación de territorios ocupados y menos aun impulsó como éste al movimiento evangélico sionista del cual formó parte. Por lo cual si el maestro Evola pudo tener alguna estima por Goldwater, sin motivo alguno la habría tenido por Trump.

viernes, 29 de enero de 2021

Francisco Galarza: La Iglesia Romana y el Papado hacia el final del camino

La Iglesia Romana y el Papado hacia el final del camino





El deterioro de las religiones en general en todos sus aspectos hasta niveles casi inimaginables apenas hace 50 años, ha sido sorprendente, y al mismo tiempo, casi inadvertido para la gran mayoría de los grupos sociales que conforman a las distintas religiones, y que simplemente van con la corriente. Queremos por ahora enfocarnos en la Iglesia Católica.

Poca gente sabe qué fue, o siquiera que existió el Concilio Vaticano II (“CV II”), y menos aun de qué trató y que consecuencias tuvo. Para llegar al tema que queremos abordar, solo señalaremos que el CV II fue toda una traición a la herencia espiritual, ritual y doctrinal a la Iglesia, con consecuencias nefastas, que están por alcanzar su punto mas oscuro. En algún artículo anterior señalábamos que la Iglesia se convirtió en una especie de “ong” promotora de la modernidad, y con una agenda ecuménica invertida.

Sin embargo, a pesar de todo esto, el relevo papal se siguió realizando de forma válida y tradicional hasta Benedicto XVI, que es donde el tema se complica. Para casi todo la cristiandad, y aquí nos referimos no solo a los llamados católicos, sino también ortodoxos, protestantes y demás, pasó casi por completo desapercibida la relevancia de su renuncia, destacando solo como la 1ra renuncia en mas de 600 años, por su salud, por escándalos internos, etc., sin poner atención en la fórmula que utilizó para renunciar, que es la clave del asunto.

Fue sustituido por el ahora papa Bergoglio, que ha demostrado ser mas nefasto que todos los papas postconciliares anteriores a él. Aunque ahora parezca que nos desviamos del tema, es necesario hacer una breve digresión.

En diferentes medios escritos y programas cuando ocurrió la renuncia de Benedicto XVI, rápidamente hubo quienes asociaron, recordando la profecía de San Malaquías, a Bergoglio con el último papa de la lista de dicha profecía, Pedro Romano. Incluso algún “experto” señaló que seguro era así, y por eso Bergoglio eligió el nombre de Francisco, ya que el santo cristiano tenia como 2do nombre el de Pedro. Sin embargo, esas “explicaciones expertas” ni siquiera se acercan un poco a la realidad de las cosas. El papa Bergoglio desde luego que no es Pedro Romano. Esperamos poder abordar este tema posteriormente.

Así que, algunos se preguntan, es o no es Pedro Romano, ¿la profecía de San Malaquías acertó, falló, es una falsificación, los papas seguirán indefinidamente uno tras otro, y quedará atrás esa profecía como tantas otras? Si fuera así, la profecía de San Malaquías y lo transmitido en Garabandal, simplemente no tendrían sentido.

Queremos recordar un hecho significativo. Cuando ocurrieron las apariciones de la Virgen en Garabandal, entre 1961 y 1965, una de las cosas que transmitidas a las 4 niñas testigos, fue que, sin contar al papa de aquel momento (Juan XXIII), antes del Fin de los Tiempos habría 4 papas más, aunque a uno no lo contaba en realidad. Así que en una sola frase la Virgen señaló 3 cosas fundamentales que casi nadie ha notado. Cuatro papas posteriores a Juan XXIII, fueron Paulo VI, Juan Pablo I (que es al que no contaba, y ahora se entiende por qué), Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Así que ¿dónde quedó el papa Bergoglio? Los estudiosos mas optimistas de Garbaandal, señalan que simplemente, Bergoglio es el 1er papa del Fin de los Tiempos y que no tiene que ser el último, puede haber otros. Los estudiosos mas puntillosos apuntan en una dirección totalmente diferente, y es la que consideramos mas factible: La Virgen no lo menciona porque no lo reconoce como un sucesor del papado, de otro modo bien pudo decir que habría 5 papas o 6 o los que fueran antes del Fin de los Tiempos. Coincide con la misma aparente omisión en la profecía de San Malaquías, que no lo menciona de ningún modo, y hay que recordar, para aquellos que no lo sepan, que la profecía de San Malaquías señala a papas y antipapas, sin distinciones en ese sentido, así que es por algo mas, que este papa no es mencionado ni por el Cielo, ni por uno de sus santos mas grandes de la época de gloria del cristianismo de la Edad Media. Hay que señalar que, en la profecía de San Malaquías, Benedicto XVI es el papa No. 111, es decir el penúltimo de la lista, y que como todos los anteriores, solo es identificable por una pequeña frase en latín que, como los demás papas anteriores, o hace referencia a su escudo, o a su nombre, o algo que caracterizaría a su papado, y en cambio, el papa 112 y último de la lista, Pedro el Romano es caracterizado de forma muy diferente a cualquier otro Papa.

Si uno pone atención al cambio cualitativo que hay del papa 111 al 112, se puede apreciar que la caracterización descriptiva del papa 111 (como la de cualquier anterior), no guarda ninguna relación con la que es identificado Pedro Romano. Este Papa estará inmerso en un entorno muy grave que parece literalmente cortar por completo con la situación imperante previa.

Terminada esta digresión, y sin extendernos mas en todos los aspectos sumamente graves que rodearon la elección de Bergoglio y de sus consecuencias, señalaremos lo que nos parece explica, al menos en lo fundamental, por qué Bergoglio no es ni papa ni tampoco antipapa, es una extraña anomalía. Y solo para evitar confusiones, este personaje tampoco es el Falso Profeta, aunque parece que le precede.

La razón por la que consideramos, al menos en parte, por qué Bergoglio no es tomado en cuenta como papa o en su defecto como antipapa, es porque 1ro Benedicto XVI sigue siendo Papa, y por eso su título de Papa Emérito y 2do el nombramiento de Bergoglio es tan irregular que ni siquiera alcanza a ser un antipapa. Benedicto XVI solo renunció como Obispo de Roma en sus aspectos administrativos y mas exteriores, para proteger algo fundamental que todo Papa ha tenido como parte de su investidura, y que San Pablo describe de forma enigmática en una de sus cartas, el Papa es el Katejón, “el obstáculo” que impide que surja el Anticristo. Por eso Benedicto XVI sigue siendo el Vicario de Cristo y usa el anillo del pescador, que por cierto no usa Bergoglio. En su carta, San Pablo claramente señala que el Katejón será removido. Y puede afirmarse que al menos Benedicto XVI ha sido removido de la vida pública. En un extraño giro, en cierto modo, su Papado Emérito es mas cercano a la forma antigua de ser papa, sin casi ninguna exposición pública. Por lo extenso del tema no podemos abordar aquí la relevancia cualitativa de estos tiempos y en lo que podrían traducirse en breve, pero creemos haber dado indicaciones suficientes para no perder de vista la relevancia de la situación en el Vaticano y la época en la que estamos, poniendo atención en la figura papal. Bergoglio renunció para, en cierto modo, comprarle algo de tiempo extra a la Iglesia, evitar un cisma, que cada vez es más inminente, (anticipado en muchas profecías) y sobre todo para proteger esa función de “obstáculo” espiritual que señala San Pablo.

Ahora bien, Benedicto XVI va a cumplir 94 años de edad el próximo abril. De acuerdo a una serie de revelaciones tanto públicas como privadas, ese tiempo extra no puede extenderse mucho mas, para que una serie de eventos pudieran dar inicio. Por otra parte, los 3 grandes monoteísmos parecen están convergiendo hacia un mismo punto crítico y de resolución, sin mencionar otras tradiciones que, desde su forma y óptica particulares, también se van acercando a un mismo vértice de convergencia.



Francisco Galarza


Enero 27, de 2021.

martes, 26 de enero de 2021

Los Dióscuros: LAS DOS RAZAS


Los Dióscuros
LAS DOS RAZAS




I

Desde el momento en el cual el Hombre ha aparecido sobre la tierra

en su forma actual se han manifestado en él dos instintos profundos,

dos almas, dos razas permanentemente en lucha entre sí en una guerra

única cuyos opuestos objetivos tienen por nombre Espíritu y Materia,

Integración y Disolución.

Dos instintos profundos, pero significando en realidad, una clara y

luminosa vocación espiritual contrapuesta a un oscuro perderse de la

forma y de las sensaciones; dos almas, pero una de ellas de origen divino

y la otra tendiente a convertirse en subhumana; dos razas, pero una

es la raza por excelencia puesto que en ella el Espíritu tiende a unirse

a la Materia en una armonía perfecta y la otra, la raza de la horda y del

caos que brama ansiosamente perderse en las dimensiones ilusorias del

tiempo y del espacio.

¿Qué es pues el hombre? ¿Un animal que tiene por derecho propio

una jerarquía zoológica, o bien una “cosa” plena de “dignidad” y de

“sociabilidad”, que a partir de un oscuro pasado marcha hacia un “luminoso

porvenir”? ¿O quizás un prototipo ante litteram sobremanera

rudimentaria de los futuros Cyborg? En realidad y por suerte el hombre

no es nada de aquello que los conatos desesperados y corticales de seres

apagados y decaídos intentan imponer a masas siempre más hipnotizadas.

En toda aquella época y lugar en que existió una civilización normal el

hombre fue considerado no una realidad ontológica que posee valor

en sí mismo, sino un “estado”, un pasaje, un puente, un dramático

campo de batalla. Por encima de él, a lo largo de una dirección vertical,

se hallaban los héroes, los ángeles, los dioses y finalmente el Dios sin

nombre: por debajo se encontraban los quebrados y vencidos, los poseídos,

la animalidad, la disolución. Fue así y no de otra manera cómo

fue percibida y vivida la condición humana en toda Vía Espiritual, en

toda auténtica civilización, en toda religión y en cualquier otra manifes314

tación de la sabiduría tradicional. La acción humana tuvo siempre una

sola finalidad: la superación de un modo de ser que implica vínculo,

prisión, demonismo y muerte.

Nacer hombre era considerado como un privilegio, el más precioso

de todos lo dones: allí en donde cualquier criatura, desde la piedra hasta

el dios, poseía un destino ya prefijado, rígido e inderogable, hasta el

límite que a los mismos dioses les era necesario renacer como hombres

para poder ir más allá de su propia naturaleza inmortal, pero sin embargo

siempre condicionada, al hombre le era dada en vez una libertad única:

la de ser dios o convertirse en bruto. Sólo un límite se le había impuesto:

el de permanecer hombre, el de fijar y congelar la condición humana y

ello justamente porque el ser hombres no significaba ser reales, estables,

permanentes: detenerse significaba retroceder, el permanecer reducido

al propio estado era sinónimo de caída, amodorrarse como hombre implicaba

volver a despertarse degradados y a un nivel puramente telúrico.

Y más todavía, olvidar la propia condición totalmente particular en el

ámbito de lo manifestado, presumir de poder vivir como si no se estuviese

en el centro de una batalla, malgastar vanamente percepciones, sensaciones,

facultades intelectivas y todo aquello que forma el patrimonio

recibido en el momento del nacimiento, el cual no es fin en sí mismo, sino

medio de elevación y mutación, significaba inexorablemente aceptar la

“vía ancha”, el descenso, el fin del hombre comprendido como potencialidad

espiritual.

Este es el significado más profundo de las decadencias, de los ocasos

de las antiguas civilizaciones: en ellas un impulso hacia lo alto vino a

menos, una posibilidad fue abandonada. Cerrada la puerta de la superación,

no quedó sino el camino sin retorno, hacia abajo hacia un embrutecimiento

que se habría manifestado más tarde, por lo demás, incluso

en el cuerpo, dando lugar así a formas subhumanas.

Recordemos de este modo a la civilización egipcia: la misma tuvo

una duración milenaria y ha dejado vestigios insuperables, los cuales

sin embargo pueden compararse a una crisálida que se convierte en una

cáscara vacía cuando el insecto toma vuelo; a las civilizaciones precolombinas,

cuyo derrumbe puede ser comparado al de un mueble devorado

internamente por termitas al cual un ligero roce de la mano hace caer en

polvo: a Roma, la que se descompone lentamente como un gran cuerpo

privado de alma y finalmente a aquel Sacro Romano Imperio que cede

justamente en el momento en el cual habría podido convertirse en una

de las más grandes civilizaciones que la tierra haya conocido jamás.

En los individuos, en la elites, en los pueblos y en las razas, el origen

315

de toda decadencia es debido al oscurecimiento progresivo del Principio

Superior, al venir a menos en la lucha, a la incapacidad de resistencia

ante una tensión que compromete totalmente.

Esto es para los que sucumben: para los otros, para los que van más

allá, no puede existir historia escrita o testimonios “científicamente” aceptables,

el campo de batalla se desplaza sobre un plano cualitativamente

diferente y permanecerá desconocido, no pudiendo quien permanece

en lo bajo comprender aquello que le es superior, por ley inexorable de

naturaleza.

II

Al ser el hombre un “estado”, el único fin que posee en el breve arco

de su vida es el de buscar adentro de sí aquel Grano de Oro, aquel principio

de conocimiento y de potencia que le dará la posibilidad de superar

la condición humana, liberándola de cualquier limitación, partiéndole

la capa de plomo que lo envuelve y que le impide llevar la mirada más

allá de su estrecho horizonte físico.

Todo lo que existe tiene sólo razón de ser como medio para esta tarea,

se trate de un Iniciado, de un guerrero, de un sacerdote, un artesano o

un mercader, el hombre debe dirigir todo átomo de sí mismo hacia esta

búsqueda y debe seguirla de acuerdo a los medios a su disposición, es

decir de acuerdo a su propia naturaleza. Una comunidad de hombres

diferenciados de acuerdo a una jerarquía orgánica y que tienen en común

exclusivamente este objetivo espiritual forma una civilización tradicional.

Cuando no sea cumplida tal búsqueda, cuando la dirección, la única que

cuente, sea perdida, el ser hombres no querrá decir más ser los últimos

en una jerarquía divina, sino convertirse en los primeros dentro de un

orden zoológico, primeros en cuanto a la inteligencia, en grado de cumplir

con cualquier prodigio físico, libres de agitarse por doquier, pero

inexorablemente arrastrados y atraídos hacia lo bajo, hasta hormiguear

dentro de miles de formas de vida inferior: no más creador de Dioses

sino progenitor de criaturas demoníacas, sin siquiera la conciencia del

propio y gradual embrutecimiento, sino con una especie de desesperado

y exaltado orgullo, que le dará a su vez la férrea seguridad de que el

camino que se recorre es el de un perfeccionamiento y de un progreso.

Se trata por lo tanto de dos razas: una en ascenso hacia los cielos y

la otra deseosa de disolución de sí misma y de los otros.

316

Reveamos los mitos, las leyendas, las fábulas, estudiemos esta perspectiva

de la historia humana, hallaremos en lucha perenne a dos razas, a

terribles y grandiosas potencias de luz y de tinieblas, que quieren imponer

en modo total cada una de ellas la propia concepción del mundo. Allí

donde es la primera la que domina se encuentra el Imperio, el Orden, la

Jerarquía, la Virtud, el Rito, la guerra santa, el ascetismo, la fe. Luego

cuando por el cumplimiento de la propia misión, en razón del destino

del ciclo, o bien por renuncia y decaimiento, ésta viene a menos, he aquí

avanzar entonces desde lo bajo a la otra que frenéticamente quiere imponer

sus “valores”: la Horda, el Caos, la Nivelación, el embrutecimiento,

la gris escualidez, la disgregación del todo.

Pero puesto que todo inicio posee en sí el germen del final y toda

muerte presupone un nuevo nacimiento (no perteneciendo a esta tierra

la “perennidad”), así pues en toda concepción del mundo se encuentra

presente, en lenta e inadvertible coagulación, la concepción del mundo

contrapuesta. La Hélade de la Edad de los Héroes de Hesíodo posee en

sí el germen de la Grecia filosofante y profana de la decadencia, entre

las ruinas de una remota civilización megalítica y en medio de aquellos

etruscos que vivían tan sólo para prepararse para la muerte, como si

fuesen concientes de ser simplemente “mortales”, es trazado el mágico

y viviente cuadrado de Roma. Pulsaciones, ritmos, ciclos. La verdadera

y profunda historia del hombre no es por cierto una simplificadora línea

en regular ascenso, ni por suerte los acontecimientos se desarrrollan de

acuerto a los infantiles dogmas de la “cultura” oficial.

El que pertenece a la raza que tiende hacia lo alto siente, antes aun

de aprender, cómo acontece el transcurrir de los tiempos; es decir siente

que, cuan falange de valerosos que en forma repetida apuntan hacia la

conquista de una ciudadela, los hombres han intentado desde siempre

escalar los cielos.

La reconquista del reino perdido, el reencuentro de la sede central, la

reunión con los “Salvados de las Aguas”, el retorno a la Tierra Verde, el

reino que no es de esta tierra, la búsqueda del Grial desde siempre, desde

que existe la historia, desde que el hombre se ha encontrado aprisionado

en los cepos sofocantes de un cuerpo reducido a prisión, una raza, la

raza de los hombres, ha querido que se encontrara más allá y por encima

de sí, algo que tuviese un poder transfigurante, que hiciese volver a los

hombres a ser aquello que en realidad son: Señores de los Tres reinos.

317

III

Al hablar de dos razas, raza del espíritu y raza de las tinieblas, sería un

deber definir qué se entiende por la una y por la otra, no sólo a través de

imágenes y alusiones, sino con rigor y precisión. Sin embargo ello escapa

al fin de este escrito. Dos autores, Evola y Guénon, han sabido tratar el

tema de la Tradición en modo tan claro y completo como quizás desde

siglos nadie lo había hecho: en particular el concepto de raza entendida

no como hecho exclusivamente biológico, sino sobre todo como raza del

alma y del espíritu, ha sido tratado por el primero con una rara eficacia.

Remitimos pues a Evola a todos aquellos lectores que, sensibles a una

realidad tan en las antípodas de aquella impuesta artificiosamente en la

actualidad, tengan necesidad de desarrollar un estudio vasto y profundizado.

Aquí daremos sólo algunas precisiones para consolidar los puntos

elementales ya afirmados.

La ciencia oficial, siguiendo el mismo esquema que utiliza para los

animales, subdivide a los hombres en razas, variedades y cruzas, reuniendo

el todo en la especie humana, la cual, a su vez, a través de una

serie de pasajes, nunca esclarecidos sino tan sólo formulados hipotéticamente,

derivaría del mundo animal. Esta, que al inicio era tan sólo una

hipótesis de trabajo, fue generalizada y codificada en el siglo pasado y

luego impuesta a todos, en particular en los últimos decenios, como un

hecho obvio y descontado.

Como ejemplos más aptos para hacer comprender el tipo de lógica

que utiliza la denominada oficialidad académica, tomaremos al Moisés

de Miguel Angel y la pirámide de Keops. Tras pormenorizados estudios

sobre la forma, análisis de microscopio de minúsculos fragmentos,

observaciones sobre las vetas y estudios sobre las leves modificaciones

aportadas por el tiempo y excluyendo cualquier factor que no sea

“concreto” y “objetivo”, tendría perentoriamente que afirmarse que la

estatua del Moisés “deriva” del mármol de Carrara, a partir del cual ella

ha evolucionado hasta adquirir la forma actual. Con respecto en vez a la

pirámide de Keops es suficiente con observar su forma y sus dimensiones

para entender enseguida que su origen se debe a una excepcional,

improvisa caída de piedras del cielo (a través de un huracán de singular

potencia o por una lluvia de meteoritos) por la que se han dispuesto en

esa manera y no de otra tan sólo por casualidad.

Quien razonara así sería considerado loco o por lo menos extravagante,

mientras que la descendencia del hombre del mono, demostrada en

318

manera análoga, es presentada como un parto de la más alta inteligencia

creativa.

La igualdad sustancial de las razas humanas es un corolario de la ley

sobre el origen de la especie. Las ramas de los Neanderthal, Cro-magnon

y similares, al separarse del tronco central de los primates y “convertidas”

en más inteligentes, se han difundido por toda la tierra, adaptándose a

todos los ambientes y generando así variedades que han dado lugar a

las diferentes razas.

Obviamente no queda excluída, entre las diferentes hipótesis de trabajo,

aquella según la cual, tras un congruente número de generaciones,

un esquimal transplantado al Africa adquiere caracteres negroides y

viceversa.

Las diferenciaciones raciales estarían dadas por lo tanto por factores

ambientales, climáticos, socio-evolutivos, por lo cual a condiciones similares

corresponderían los mismos hombres, prescindiendo de “obviables”

diversidades de piel y de carácter que tuviesen que subsistir.

Al no estar este breve ensayo dirigido a convencer a quien sienta

muy profundamente su origen animal, dejaremos a un lado al respecto

cualquier comentario. Agregaremos tan sólo que, en las sociedades tradicionales,

sin excepciones, mientras que no estaba en auge el concepto

de raza, la animalidad era sentida como una “caída” desde estadios superiores

y el cuerpo humano era considerado como la “vestimenta” de

un principio intelectivo espiritual, prisión oscura o templo de acuerdo

al estado en el cual cada uno llegaba a encontrarse.

El concepto de raza va por lo tanto tomado a préstamo de la ciencia

moderna, del mundo cultural y profano y del lenguaje común para enunciar

luego más eficazmente nuestros principios.

Para nosotros ontológicamente no existen razas sino sólo hombres

cercanos o alejados con respecto al centro espiritual, única y efectiva

Realidad viviente. Toda concepción racista que partiese del cuerpo o que

tuviese como soporte tan sólo el aspecto biológico del hombre no podría

sino ser antitradicional y por lo tanto absurda.

Resultará por ende claro que, entendiendo por dos razas a dos direcciones

opuestas, no hacemos coincidir el concepto de raza con la raza

ariana, la raza blanca, la negra y así sucesivamente. Más bien allí donde

un hombre se reencuentre a sí mismo o se dirija hacia la justa dirección

es en donde aparece la “raza” superior y, al contrario, cuando un hombre

se deja abandonar a los instintos más bajos o se aisle del cosmos real

para encerrarse en un mundo artificial y cerebral, como es el del “hombre

moderno”, entonces allí aparece la subraza.

319

Entre los escandinavos, que se presentan físicamente como una raza

excelente, los que llegan a degradarse en un pansexualismo grotesco y al

mismo tiempo árido y cerebral, que se convierten en esclavos del alcohol

y de la droga, que en el límite, tienen como único medio para salir de la

jaula dorada del bienestar artificioso un oscuro suicidio, pierden su dignidad

de seres humanos, descienden por debajo de los mismos animales,

y ni siquiera son seres, sino que se convierten en “cosas” vendibles a un

hipotético mercado de esclavos, si es que fuese posible hallar a alguien

que adquiera tal mercadería.

Tribus de pieles rojas las cuales, rechazando la civilización moderna

como alienante, antihumana y contraria a la naturaleza, permanezcan

fieles a la propia tradición y a la propia sangre, al patrimonio ritual

heredado de los ancestros y defiendan tenaz como silenciosamente un

cosmos para ellos todavía viviente y vibrante de fuerzas y potencias, son

y permanecen en cambio como “raza” verdadera.

Afirmar que un blanco, por el mero hecho de ser blanco, será superior

a un bantú significaría absolutizar la forma externa y por lo tanto ser

superficiales: un blanco que, por ejemplo, se haya reducido al estado de

ser alcoholizado e invertido, no podría más desarrollar funciones de guía,

como en vez un hotentote o un bosquimano quienes, aun en el límite

más bajo tras milenios de crepúsculo y de degradación, defienden con

los propios ritos la “presencia” humana en sí, tendrán un mayor derecho

a llamarse hombres. Allí donde el señor desciende en degradación por

debajo de los siervos, queriendo al mismo tiempo mantener privilegios

meramente mercantiles, los siervos tienen el derecho de insurgir. Por

cierto, permanecerán siervos, habitarán un mundo hecho a su medida y

anhelarán, si bien sólo oscuramente, el retorno de “aquellos que saben”.

IV

También, y sobre todo en los últimos tiempos, vale la ley despiadada

pero justa de no defender a cualquier precio aquello que está perdido y a

quien se ha perdido, sino al contrario es necesario cerrar las filas de

aquellos para los cuales las pruebas de la edad última no son causa

de ruina y de muerte espiritual sino una ocasión para el redespertar.

El antiguo dicho: “aquello que no me destruye me hace más fuerte”

muestra su evidencia más dramática, en especial en los tiempos actuales,

320

tiempos de disolución que preludian el inicio de un nuevo “saeculum”.

Vivimos en efecto en la última recta de la edad de hierro. Observad con

cuál velocidad las drogas se están difundiendo en todo el mundo, cómo

la presión demográfica se convierte en espasmódica e inversamente

proporcional a la cualidad considerada bajo todos los aspectos, cómo

las masas se encuentran siempre más estupidizadas y cómo en ellas se

anula a la persona: notad cómo una sexualidad, privada por lo demás

de cualquier intensidad, tiende a explotar en las formas más aberrantes;

cómo se desintegra la familia; cómo decaen y desaparecen, arrastrados

y fríamente destruídos, los Centros Tradicionales sobrevivientes; cómo

se amplían a desmesura las destrucciones de la naturaleza, cómo el decaimiento

intelectual, hasta el nivel de la subnormalidad, es aceptado y

querido; cómo las religiones se han reducido a parodias de lo sagrado,

con cuál frenesí histérico se vulgariza y se ensucia todo aquello que

pueda hacerse eco de valores superiores.

Un coro universal se escucha: cupio dissolvi!

No más ilusos, sino pobres tontos serían quienes pensasen que algo

pueda resistir y que el proceso de caída pueda ser amortizado. ¿Y por

qué? ¿por qué el estado de desorden tiene que durar más de lo que es

natural que dure? En este punto no pueden más admitirse hesitaciones:

es necesario que cada uno, sobre su plano según la función que le es

propia, acepte el rol de combatiente para la inminente confrontación

final. El resultado es cierto: el “Orden” y la “Virtus” volverán a reinar

sobre la tierra: para los otros, residuos del viejo ciclo, quedará la vida

larval, allá abajo en donde braman dirigirse, en la negrura, entre los

humanoides; consistiendo la verdadera libertad en dejar en efecto libre

a cada uno de seguir el destino que se ha elegido y de recoger los frutos

de la propia acción a la luz de la Verdad tradicional.

No apuntalar a cualquier precio construcciones en un tiempo magníficas,

pero hoy decadentes, no llorar por aquello que fue y que no podrá

más ser, no intentar penosas y artificiosas restauraciones, no perseguir

fantasmas de mundos de los cuales quedan sólo restos calcinados, sino

atenerse exclusivamente al propio instinto más profundo.

Allá, en el centro del propio ser, hay un punto firme, perenne, privado

de dimensiones que, individualizado y conquistado, permitirá la construcción

del Hombre de la Edad Aurea, del Hombre Nuevo que plasmará a

su imagen una tierra regenerada (véase Apocalipsis, 21-1: “Luego vi un

nuevo Cielo y una nueva Tierra porque el primer cielo y la primera tierra

habían ya pasado...”) y convertirá en viviente en sus símbolos y en sus

fuerzas aquella naturaleza que hoy aparece como tan inerte y sin alma.

321

Ahora, aquel Centro, en la raza “que va hacia lo alto” es sólo oscura

intuición, percepción vaga, instinto e inquietud por algo que parece no

estar más, una quimera que se persigue vanamente en el mundo externo,

una rabiosa agitación.

Calma, frialdad, desapego en la acción, serenidad olímpica (y por lo

tanto romana) clarificación intelectual, presencia a sí mismos, coherencia

hasta en las mas pequeñas acciones cotidianas, éstos pueden ser los

primeros pasos en la justa dirección hacia la conquista conciente de tal

Centro espiritual.

Estratificaciones de costumbres parasitarias, escorias anímicas,

estados de pesadumbre y de inercia esconden y sofocan aquello que

de más precioso se encuentra en nosotros; es pues un trabajo de severa

purificación el que debe ser cumplido aquí y por todos, sabiendo bien

distinguir, para decirlo con Evola, lo contingente de lo esencial.

La lucha contra el sistema es un “slogan” convertido actualmente

en un banal lugar común; ni hay que maravillarse por ello: todo esto

se hará “de moda”, siendo la horda siempre deseosa por copiarse y por

poseer, aun en forma arlequinesca como superficial. Esta “lucha contra

el sistema” debemos en vez conducirla de manera seria y radical, hasta

las extremas consecuencias, hasta poner al desnudo el mundo moderno

en todos sus aspectos, no excluyendo ninguno. Seamos capaces de ver

cuánto este “sistema” se encuentra compenetrado en nosotros mismos,

cuánto nos influye, cuánto nos esclaviza, hasta qué límite nos encontramos

narcotizados. No basta retener en manera sólo mental de pertenecer

a la “raza superior”, para que tal pertenencia sea efectiva.

Se debe llegar más bien al choque con el propio impulso interior,

ponerse a prueba, para ver si se es realmente capaces de despegarse

de una visión del mundo artificiosa y mentirosa, para ser y para

actuar verdaderamente como Hombres. Una vez acertada una vocación,

aun si inicialmente lábil, por una dirección vertical y que se haya

decidido recorrer la más difícil, es necesario iniciar una severa ascesis

intelectual para liberarse de toda superestructura mental. Si este trabajo

será conducido con el debido rigor (y para ello no es necesario leer una

enorme cantidad de libros sino meditar bien unos pocos, especialmente

elegidos), a poco a poco nos liberaremos de la pesada manta de percepciones

y pensamientos totalmente inútiles y dañinos, el mundo externo

se nos revelará en lo que realmente es: una babel para la vista y una

cacofonía auditiva, privada de significado, de realidad, de vida y se

llegará a adquirir un primer desapego efectivo de la realidad que

nos rodea.

322

En tanto tal clarificación intelectual es siempre más profundizada, se

comience por observar las propias acciones, el desarrollo de la propia

vida en todos sus aspectos, de los más elevados o reputados como tales

a los más modestos y banales y se note la “acción” del mundo sobre

nosotros, cómo se padecen pasivamente los mil estímulos impuestos

desde lo exterior y se comience a ejercer concretamente un desapego,

que deberá convertirse en espontáneo y natural.

Todo ello debe proceder sin mutaciones exteriores, la routine cotidiana

procederá como ayer, pero hoy será diferente la cualidad del

propio accionar.

La raza de los antiguos Arya se distinguía de los residuos de las

precedentes civilizaciones, que hallaba durante sus migraciones hacia

el sur, por una cualidad innata ya llamada solaridad olímpica, que no

significa otra cosa que toma de posesión conciente de sí y de la realidad

circundante. Allí donde eran padecidos pasivamente los espejismos de

la vida, de la naturaleza y de los instintos, en donde un panteísmo pasivamente

místico enturbiaba las mentes y cultos maternos y femeninos

representaban la máxima expresión espiritual, Hombres, para los cuales

el Centro y el Eje no estaban aun perdidos, supieron transmutar todo

aquello en cualidad viril, dominando un mundo que parecía no esperar

otra cosa que renacer a nueva Vida. La misma decadencia se encuentra

en el mundo actual, los nombres y las formas del derrumbe son tan sólo

diferentes, pero la sustancia es idéntica, como idéntica es también la espera

inconciente y angustiosa de la liberación del estado de petrificación

al que ha llegado el Hombre tras largos siglos de decadencia y de caídas.

Pero no será por cierto rectificado y reconducido al Eje que no vacila

por hombres que se limiten a un mero intelectualismo de salón, o que

manifiesten confusas instancias sociales (y por ende místico-femeninas),

o bien se agiten en la búsqueda de fantasmales espacios políticos o preparando

revolucioncitas quijotescas.

Vanos activismos, descompuestas emotividades, romanticismos

decadentes, reacciones descomedidas, se deje todo esto a quien lo ha

inventado justamente para perder al Hombre, para reducirlo a paria:

volverse a levantar, resurgir interiormente, darse una forma, crear en

sí mismos un orden y una rectitud, he aquí lo que en vez se impone.

Se lo repite todavía para que no haya excusas en quien lee: es necesario

empezar un radical proceso de transformación interior, la acción

de pasiva como es se volverá ahora en activa, será conciente y meditada,

una mirada calma y severa nos acompañará a lo largo del arco de la

jornada y será la de un yo renovado sobre el cual la sugestión hipnótica

323

del mundo vendrá gradualmente a menos. Apuro y agitación deberán

ser abandonados, completa soltura en lugar de rigidez que muchas veces

suplanta como coartada una interna debilidad, ni se llegue a un compromiso

consigo mismos fingiendo encerrarse en una torre de marfil en la

cual se espera el último derrumbe, el dicho justo sea en vez: “si cae el

mundo, un Nuevo Orden ya está listo”.

V

Habiéndose asegurado que la propia actitud es genuina, y habiendo

percibido que en la propia sangre y en cada fibra del propio ser se vibra

en la manera justa y que no podrá más ser de otra manera, tras haber

cumplido el proceso de clarificación intelectual del cual se ha hablado,

y haber realizado un desapego preliminar de aquello que nos atrapa

exteriormente, se comenzará a mirarse alrededor en la búsqueda de los

propios semejantes para luego unirse a ellos; no para “agitarse”, sino para

estudiar y practicar una severa ascesis de la acción por la cual se deberá

evitar cualquier plebeyo e histriónico exhibicionismo.

Cuando hombres preparados para cambiar su vida, de cualquier parte

ellos provengan, cualquier experiencia hayan tenido, comenzarán a unirse

y a concentrarse hacia un solo objetivo, entonces comenzará a delinearse

una Orden, una Orden de Hombres que, en silencio, se expandirá inexorablemente,

preparando contemporáneamente en su interior una élite en

mayor medida diferenciada y articulada, espartana en la vida a llevar,

privada de necesidades superfluas, impersonal en la acciones a cumplir.

Es luego necesario que quienes sienten tal vocación para la lucha

por el nacimiento de la Orden se liberen de toda tendencia hacia el

aislamiento individual y hacia el encierro en pequeños grupos.

El aislamiento individual conduce, muchas más veces de lo que se

crea, a una aridez interior, a una abstracción de la realidad por la cual

la íntima esencia de la Tradición no es más sentida como una fuerza

viva, vibrante en lo profundo del propio ser e independiente de aquellas

formas contingentes con las cuales se ha revestido, de vez en vez, en el

curso de los siglos. Fatalmente tales formas contingentes, actuales o

remotas, tienden a ser llenadas de sustancia ilusoria de parte de los

que están aislados, hasta ser confundidas por la Tradición misma;

de lo cual no puede emanar sino una adhesión a instituciones que

324

no conservan de tradicional nada más que vestigios.

Entonces comienza una lenta caída, un ofuscamiento de la visión

intelectual, un apagarse del fuego interior, a lo que le seguirá fatalmente

una pasiva adhesión a chatas ideologías del momento, la apertura siempre

más condicionada hacia el mundo moderno y finalmente la muerte

espiritual o, ateniéndonos a la figuración preestablecida, la degradación

en la raza inferior.

A la misma triste conclusión serán conducidos aquellos seres aislados

que quisiesen renunciar a comprometerse en la Revolución Tradicional,

contando sólo sobre una presencia en sí mismos cual don inalienable.

Ellos deben tener bien presentes las características propias de las últimas

fases de la Edad de la disolución, durante las cuales, a través del

venir a menos de la misma, ya de por sí relativa, estabilidad del componente

psico-físico del hombre, se va realizando, de acuerdo a ritmos

siempre mas rápidos, una manifestación propia y verdadera, aun en el

plano externo, de las “fuerzas de lo bajo”, de modo tal que el estado

de masificación total, que ya posee dimensiones planetarias, puede ser

asimilado a un verdadero y propio estado de obsesión y posesión. En el

tiempo en el cual los demonios de la mente se funden en una legión

única con los demonios del mundo, también la Pequeña (exterior)

y la Grande (interior) Guerra Santa tienden a coincidir; de aquí la

extrema problematicidad, en la actual situación existencial colectiva y

singular, de la acción aislada. “Existe quien no tiene armas, pero el que

las tiene que combata. No hay un Dios que combata por aquellos que

no están en armas” Tal es la invitación a la lucha dirigida por el maestro

pagano Plotino.

Por lo que además respecta a la clausura en pequeños grupos, sospechosos

o inclusive hostiles el uno respecto del otro, bastará observar los

tristes resultados a los que han arribado los que se han formado hasta

hoy: disoluciones, esclerosis, infección ideológica; lo mismo acontecería

también en el futuro no siendo posible ninguna resistencia cuando llega

a faltar vinculación y armonización en una superior unidad. Lógicamente,

no conociendo, es más, repugnándonos, cualquier aglomeración

colectivista, la Orden que debería nacer en el frente de la Tradición, no

podría nunca conducir a una nivelación planificada: desde los comienzos

se debería tener cuidado en dejar la máxima libertad de expresión a

las cualidades de cada uno, de acuerdo a la propia aptitud fundamental,

para que cada uno ocupe el lugar y la función que siente como propia.

En esta unión efectiva, en donde el impulso central será exclusivamente

espiritual, en donde la tarea primera de todo militante será el

325

mejoramiento de sí mismo, en donde finalmente la actividad inmediata

y urgente será la recuperación de los elementos más calificados, no

podrá existir el peligro del endurecimiento y la fascinación siniestra por

la organización sin alma. Así también toda programación burocrática

será vana e inútil; cuando un número suficiente de hombres estará listo,

la Orden se consolidará espontáneamente. Es superfluo, si no dañoso,

pensar ahora en formas y modalidades de acción, tratándose de cuestiones

contingentes que apartan de lo esencial; es fundamental ahora

preparar a los hombres, seleccionando y poniendo en contacto entre

sí a aquellos que pertenecen a la misma raza del espíritu.

Ni tampoco es todavía el momento para una competencia con las

fuerzas dominantes, para reconducir hacia la justa dirección a aquellas

turbas que parecen ya privadas de instancias supramateriales: esto será

hecho en el momento oportuno. Puesto que una llama enciende a otra

llama debemos en vez dirigirnos por ahora a los mejores, suscitar

en ellos entusiasmo, activar su voluntad, volver a darles confianza,

barrer con superestructuras de falsos mitos, resistencias, personalismos,

coartadas, hesitaciones y recuperar a quien por error busca la

Vida en las modernas tumbas, indicándoles en la formación de una

Orden la vía de la verdadera salvación.

Arribando luego a otras consideraciones, debemos recordar que, mientras

el hombre que no se ha aun iluminado a sí mismo, se distingue por la

facilidad con la que cae en los engaños que la subversión le tiende bajo la

forma de cientificismo, evolucionismo, psicoanálisis, progresismo, etc.,

y todo aquello que día tras día es horneado por las centrales pseudoculturales

modernas, el Hombre que por naturaleza o tras una larga lucha,

se ha orientado hacia el centro de su verdadero Ser, reaccionase en vez

intuitivamente, en la manera justa, “sabe” antes todavía de aprender

aquello que es recto y lo que es desviado, aquello que lo puede elevar

y lo que lo puede embrutecer.

Ello sin embargo no lo dispensa de un trabajo de profundización

cultural de los valores tradicionales que, además de tener un valor en sí

mismos, es indispensable para aquella obra de transmisión de la verdad

a quienes la buscan, aun si sólo sobre el plano de una vocación más

espontánea que conciente.

Otra coartada de la subversión es aquella de que “antes” se tiene

que pensar en satisfacer las necesidades materiales, proveyendo a dar

lo necesario a todos (y también lo superfluo), “antes” hay que hacer

progresar la investigación científica, “antes” se tienen que resolver todos

los problemas que se presentan o se presentarán al hombre relativos a la

326

existencia física, al mundo y al futuro: y después, pero mucho después,

se podrá pensar en los problemas del Espíritu. Se trata de una excusa

tan vulgar que puede ser sólo aceptada por espíritus desprovistos e ingenuos,

o bien por quien tiene necesidad de una justificación semejante

para poder continuar a vivir en la orgía de los sentidos y de la materia,

en la medida que se siente incapaz de otra cosa.

El “antes y después” no es en vez ni siquiera discutible, en cuanto

el primer deber de cada hombre verdadero es de apuntar a salvarse a sí

mismo, a sanearse a sí mismo, a dirigirse a sí mismo hacia el Espíritu.

Sólo cuando habrá hecho esto podrá ser de verdadera utilidad para el

prójimo en cuanto la acción, para ser verdaderamente eficaz, debe emanar

de una reconquistada fuente espiritual y no de condicionamientos emotivos,

de complacencias exhibicionistas, o de algún otro tipo de veleidad

simplemente humana y por ende profana.

Debe agregarse que habitualmente aquellos problemas que hoy son

considerados fundamentales y de importancia absoluta, revisten para

nosotros un carácter insignificante o de simple consecuencia: esto debe

ser subrayado puesto que el antes y el después no es una cuestión

secundaria, sino algo que escarba un abismo inagotable entre dos

grupos de hombre.

Queda por hacer una última observación sobre la postura a tomar,

en el momento actual, en lo relativo a la política activa. De lo que hasta

ahora se ha escrito tendría que resultar evidente que nuestra lucha, al ser

una lucha espiritual, comprende en sí todos los planos y no puede por

lo tanto identificarse o limitarse al solo plano político, que permanece

y permanecerá sólo como un instrumento para la creación de aquel

ambiente apto para que fuerzas de lo alto se manifiesten hallando

Hombres en los cuales no han prevalecido las tinieblas.

Es bueno por lo tanto precisar también que el peligro no consiste en la

acción política en sí misma, que, es más, es uno de los modos normales

de exteriorización de la Acción tradicional, el peligro reside en vez en

conducir una acción política tal como hoy es habitualmente comprendida,

es decir una actividad que se encuentra privada de cualquier influencia

formativa desde lo alto y que es por ende incapaz de convertir en operante

un mundo de valores superiores.

Lo que importa es que Hombres llamados a la acción política puedan

siempre referirse a tales valores metapolíticos, que pueden ellos solos

iluminar siempre y en todas partes cualquier actividad concreta.

Cuando esto sea lúcidamente comprendido, resulta bien claro lo que

debe ser hecho y se revela como sea necesario, también bajo tal aspecto,

327

un Centro de cultura metapolítica y tradicional que recoja a su alrededor

a los elementos más calificados, que deben operar ante todo en aquellos

ambientes con mayor posibilidad de redespertarse al llamado de lo que

supera a los pequeños ideales en los que se han apoltronado hasta hoy

aun varios elementos de un indubitable valor.

Una acción de guía en lo que se refiere a tales ambientes es no sólo

oportuna, sino incluso necesaria, en cuanto el primer objetivo a alcanzar

es la toma de conciencia de aquellos Valores espirituales que deben ser

atribución de una verdadera Derecha, de modo tal de conducir a aquellos

que se han hasta ahora batido sólo “en contra de algo” (las tropas de la

subversión) a batirse “por algo”, y por lo tanto por la creación de una

verdadera Civilización en grado de rescatar al hombre del demonismo

de lo colectivo, reconduciéndolo hacia la justa dirección, que es la espiritual

por excelencia.

Es por lo tanto evidente, también por todas las consideraciones

hasta ahora desarrolladas, cómo pueda ser estéril la actitud de quienes

consideraran degradante salir de cerrados encuadramientos sin futuro,

casi como guerreros que rechazaran salir de la fortaleza para combatir

al enemigo a campo abierto.

Hay en vez un desafío a recoger, digno de quienes se llaman Hombres:

es el de reclamar en el mundo, haciéndose sus portadores, aquellas

fuerzas espirituales, sin las cuales cualquier intento de reconstrucción

sería puramente ilusorio o incluso, al faltar la justa orientación, podría

ir a favorecer a la misma subversión, aquella subversión que querría

ver a estas Ideas-fuerza congeladas y embalsamadas, un pasto privado

y restringido de áridos y cerebralizados eruditos.

Una lucha política así comprendida que no prevarique de estos límites,

podrá convertirse en seria y constructiva para aquellas individualidades

que, apartándose en primera línea deberán para su acción basarse en

aquello que posee el hombre de más precioso: la lucidez de la vista y de

la mente y la integridad del corazón y de la actitud interior.

VI

Con lo que hemos escrito hasta ahora hemos querido en forma sintética

delinear un cuadro de la situación general, proponer una línea de

328

conducta para considerar aquellos elementales puntos firmes que cada

uno debe poseer para llamarse verdaderamente Hombre y actuar como tal

y, en fin, hacer mención a algunas modalidades para la formación de una

Orden. En especial para este último punto ha sido necesario ser genéricos

para evitar fáciles ilusiones, peligrosos entusiasmos o la reafirmación,

también en esta circunstancia, de una manía activista.

La creación de una Orden, que debería ser el presupuesto fundamental

para la preparación de un renacimiento espiritual, presenta tales

caracteres de problematicidad, como para hacerla aparecer como una

tarea extremadamente ardua y a ser desarrollada en un arco de tiempo no

breve. Los hombres que se empeñarán en tal empresa deberán siempre

tener presente que la acción exterior, por más importante que la misma

parezca, no sólo está subordinada a la búsqueda interior del “Eje que no

vacila”, sino que es también y en primer lugar un instrumento de esta

última y que deberá permanecer así en cualquier circunstancia de la vida

para que siempre se esté del lado de la Verdad. El principio a adoptar

siempre, toda vez que estímulos urgentes y acuciantes nos vengan desde

afuera, no podrá pues ser sino: “apurarse con calma”.

Como conclusión debemos reafirmar que la Edad del hierro en la cual

vivimos no es una mordida paralizadora y un final de todo y de todos

como muchos de nosotros reputan: es por el contrario la hora antelucana,

aquella hora en la cual los espíritus débiles vienen a menos no

resistiendo a las sugestiones nocturnas o reputando a la noche como

perenne y en la cual en vez los espíritus fuertes se preparan para

la Aurora que ya sienten cercana por miles de señales desconocidas

para los demás.

La edad del hierro es también la edad de los héroes, de quienes hasta

ahora se han mantenido firmes a pesar de todo y sin compromisos, que

han sabido resistir a las sugestiones y no han confundido fuegos fatuos

con luz solar, que han permanecido de pie ante todas las pruebas. Sólo

que ahora no es más suficiente con mantenerse de pié y esperar, pues de

tal manera el acto, de heroico, se convertiría en místico y pasivo.

Se trata de tomar conciencia del Lugar y de la Hora, de volver a

tomar las armas, no ya para una simple resistencia, sino para la batalla

del mañana para la cual es necesario prepararse con absoluta seriedad.

Sólo del hombre y exclusivamente de él dependerán las elecciones

futuras: un nuevo ciclo no comenzará en efecto fatalmente como una

nueva mañana porque si no hubiese más individualidades dignas de

recibir el Espíritu en el momento de su nueva manifestación, entonces

sobrevendría la noche perenne.

329

Pero si todavía quedan Hombres y éstos se redespiertan y se dirigen

a sí mismos hacia la búsqueda de la fuerza transmutante del Espíritu,

entonces esta Edad oscura, perdiendo el carácter exclusivamente disolutivo,

se convertirá sobre todo en la Edad de los Héroes, en preludio de

un posible renacimiento de la Edad de Oro en la Tierra.

Al ser nuestro deber altísimo y el único en ser intentado, al haber

venido a menos toda otra posibilidad de restauración o corrección de lo

que ya se está muriendo, deberemos medir nuestras fuerzas y certificar

cuan profunda sea nuestra voluntad para una transformación existencial.

A través de la actitud de quien sabe haber cortado los puentes detrás

suyo y clausurada por lo tanto cualquier posibilidad de un retorno a la

normalidad, halláis en vosotros mismos las cualidades del hombre de

raza que son: coraje, rectitud, fe, virilidad, compuesta dignidad; con el

control de la mente, de los instintos, de la acción, Hombres reintegrados

en la Tradición estarán listos.

Entonces nacerá la Orden, la Orden para una Edad de los Héroes.